Varios estudios realizados en España demuestran que la mayoría de las veces preferimos ducharnos a tomar un baño. Por este motivo, cada vez es más habitual instalar en nuestras viviendas un plato de ducha en vez de bañera.
¿Cuáles son las ventajas de esto? Principalmente que las duchas ocupan menos espacio y, en consecuencia, es mucho más fácil acceder a ellas. De hecho, es un imprescindible en el día a día para personas con movilidad reducida ya que resulta más complicado que ocurra un accidente doméstico en ellas. Por supuesto también es importante para tener en cuenta que, si realizamos un buen uso de la ducha, fácilmente conseguiremos un gran ahorro de agua respecto a la bañera.
Aunque es verdad que se requiere de una pequeña obra, los platos de ducha antideslizantes son muy sencillos de instalar y de adecuar rápidamente al revestimiento. Por eso, cada día son más personas, sobre todo los mayores, que se plantean sustituir la bañera por un plato de ducha.
Pero cuando se realiza un cambio de bañera por un plato de ducha se han de reemplazar una serie de elementos. Por ejemplo, la bañera, la grifería o la mampara entre otros y colocar la válvula con sifón, el conexionado al nuevo bajante, una nueva mampara y el grifo o columna de ducha.
Aun así, antes de empezar a trabajar es importante asegurar y proteger todos los elementos que no vayamos a retirar del baño. Por ejemplo, los materiales sanitarios o los marcos de las puertas y ventanas, para que accidentalmente no podamos ocasionarle ningún daño. También cortaremos la electricidad y el agua de la vivienda para evitar posibles descargas o escapes que puedan poner en riesgo a nuestro cliente o a algún miembro de nuestro equipo técnico.
Actualmente disponemos de muchas soluciones y materiales en el mercado para instalar un plato de ducha. Desde piedra natural, acrílico, poliuretano, de porcelana, de acero hasta de obra.
Por último, al realizar el cambio de bañera por plato de ducha deberemos modificar las instalaciones de fontanería y colocar el nuevo sistema de grifos en la pared. En el mercado hoy en día en día hay muchas propuestas como son las columnas de hidromasaje, las columnas o grifos termostáticas fijados o no a la pared hasta los grifos mezcladores o el flexo y teléfono. Nuestra prioridad no será otra que encontrar una solución práctica teniendo en cuenta vuestras necesidades, proponeros un diseño cuidado y cómodo, realizar una instalación factible y poner en marcha una obra económica y de calidad a largo plazo siempre en manos de los mejores profesionales.